La Mancomunidad Sierra Suroeste, en colaboración con los municipios que la conforman (Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Valencia del Mombuey, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana y Zahínos), pone en marcha un Ciclo de Talleres sobre Salud Mental dirigido al personal sociosanitario de la comarca. Esta iniciativa, financiada por el SEPAD y coordinada por la Fundación Sorapán de Rieros, tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos en la región y potenciar la concienciación sobre la relevancia de la Salud Mental en el ejercicio profesional de los trabajadores del sector.

El ciclo de talleres será impartido por el especialista en Salud Mental, Miguel Melchor, con el propósito de ofrecer herramientas útiles y prácticas a los profesionales para la gestión del estrés, la mejora de la comunicación y el autocuidado, claves en el desempeño de su labor diaria.

El ciclo contará con los siguientes talleres, donde se incluye también el enlace al formulario de inscripción de cada uno de ellos:

TALLER 1: Autocuidado Personal y Profesional 

8 de abril, a las 18:30 horas en el C.I.D. SIERRA SUROESTE 

Formulario de inscripción taller 1 (PINCHAR AQUÍ)

 

TALLER 2: Trabajo en Equipo y Cuidados

22 de abril, a las 18:30 horas, C.I.D. SIERRA SUROESTE

Formulario de inscripción taller 2(PINCHAR AQUÍ)

 

TALLER 3: Estrategias Creativas para la Solución de Conflictos

29 de abril, a las 18:30 horas C.I.D. SIERRA SUROESTE 

Formulario de inscripción taller 3 (PINCHAR AQUÍ)

El plazo de inscripciones es hasta el viernes 4 de abril, a las 10:00 horas.

Objetivos del ciclo:

  • Capacitar a los profesionales sociosanitarios en el ámbito de la Salud Mental.
  • Mejorar la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios.
  • Sensibilizar sobre la importancia del autocuidado.
  • Desarrollar habilidades en la gestión del estrés y la resolución de conflictos.
  • Impulsar la concienciación sobre la Salud Mental como herramienta clave para el bienestar laboral y social.

Metodología y Contenido: Los talleres, de aproximadamente 60 a 90 minutos de duración, abordarán tres temáticas esenciales: autocuidado personal y profesional, trabajo en equipo y cuidados, y estrategias creativas para la solución de conflictos, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para afrontar los retos de su labor diaria.

Impacto y Resultados Esperados: Este ciclo de talleres busca reducir el impacto del estrés y la ansiedad en los profesionales sociosanitarios, mejorar la coordinación en los equipos de trabajo, y fomentar la concienciación sobre la importancia de la Salud Mental en el ámbito sociosanitario, con el fin de fortalecer el bienestar de los profesionales y la calidad de los servicios prestados a la comunidad.

La Mancomunidad Sierra Suroeste reafirma su compromiso con la formación continua y el bienestar de los profesionales sociosanitarios, constituyendo esta iniciativa una oportunidad invaluable para mejorar las condiciones laborales y la atención a los usuarios en la comarca.