El equipo humano y técnico del parque de maquinaria de la Mancomunidad Sierra Suroeste concluyó la pasada semana los trabajos correspondientes al primer semestre de 2025, en la localidad de Salvatierra de los Barros. Las intervenciones de este semestre se han extendido durante unos 19 días hábiles, algunos días más de lo proyectado, para poder así terminar las actuaciones previstas. El viernes el parque de maquinaria móvil se ha traslado ya a la población de Higuera la Real.
En este caso, el equipo de gobierno de Salvatierra ha hecho un cambio de estrategia, priorizando la calidad de las intervenciones realizadas por el parque de maquinaria, a la cantidad de kilómetros en los que e mismo actúa. Los trabajos de este semestre se han centrado en tres camino, por un lado el Camino de Feria y por otro en las dos vías que llevan al castillo-convento.
La actuación total ha sido de unos cinco kilómetros, pero de manera más precisa, realizando trabajos de limpieza, de ensanchamiento de dichos caminos, realización de las cunetas y aporte de material, que en total ha sido más de 400 toneladas de zahorra. Con todo ello se ha conseguido una importante mejora en los tramos intervenidos, adecentando y mejorando la estabilidad, dando más anchura y consiguiendo un mejor firme que hacen que dichos caminos sean más transitables y seguros.
Este parque de maquinaria es uno de los dos con los que cuenta la Mancomunidad, encargándose principalmente del arreglo de caminos y cunetas pertenecientes a los términos municipales de Higuera la Real, Oliva de la Frontera, Salvatierra de los Barros, Valencia del Mombuey y Zahínos. El servicio, además, presta ayuda en determinadas obras de los ayuntamientos que requieran de estas máquinas y el equipo humano, como actuaciones de apoyo al municipio.
El total de días trabajados por el parque de maquinaria en cada localidad depende del número de habitantes empadronados y del total de hectáreas del término municipal. El orden de actuación se determina por sorteo en el Pleno de la Mancomunidad, realizándose un calendario de actuaciones de forma semestral, señalándose los períodos de días en que la maquinaria se rota por los municipios.